Reuniones individuales con delegados AREX:

Marruecos
Asesoramiento gratuito para empresas aragonesas que ya venden en Marruecos o están interesadas en abrir ese mercado.
11 de mayo (jueves), formato presencial

La economía de Marruecos es la quinta más grande de África y está considerada como una economía emergente. El país tiene una ubicación estratégica entre Europa y África, lo que lo convierte en un importante centro de tránsito para el comercio internacional.
El país ha experimentado un crecimiento económico estable en los últimos años y ha logrado un bajo nivel de desempleo y una inflación relativamente baja.
Sin embargo, Marruecos también enfrenta desafíos económicos, como la desigualdad de ingresos y el desempleo para lo cual se han implementado una serie de políticas y reformas que fomenten un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.
Sectores de interés para empresas españolas:
Turismo: Marruecos es un destino turístico popular debido a su rica historia, cultura, sus playas y paisajes. El turismo ha sido un motor clave del crecimiento económico en Marruecos, contribuyendo con alrededor del 7% del PIB y empleando a alrededor del 10% de la fuerza laboral del país.
Industria de automoción: Marruecos ha desarrollado una importante industria automotriz en los últimos años, con empresas como Renault, Peugeot y Citroën estableciendo fábricas en el país. Esto ha impulsado la creación de empleo y ha fomentado la diversificación económica.
Agricultura: La agricultura sigue siendo un sector importante de la economía marroquí, empleando a alrededor del 40% de la fuerza laboral del país. La producción de cultivos como el trigo, la cebada, las aceitunas y los cítricos ha sido clave para el crecimiento económico y la seguridad alimentaria.