En poco más de una década, el aeropuerto de Teruel se ha convertido en un centro de renombre mundial en la industria aeronáutica. A los servicios de estacionamiento, mantenimiento y reciclado de aviones se sumará en breve la pintura de aeronaves.
El presente del aeropuerto está ligado a estas actividades, a servicios prestados mediante drones como la agricultura de precisión o la termografía y a la formación de profesionales especializados en diversos campos.
El futuro, además, se basará en el prometedor desarrollo de una industria aeroespacial local: lanzamiento de cohetes, construcción y operación de pseudosatélites de gran altitud (HAPS) y multitud de actividades asociadas.
Durante la jornada, analizaremos el pasado, presente y futuro del aeropuerto de Teruel como foco de inversiones aeronáuticas y aeroespaciales y como instrumento dinamizador de la economía y sociedad turolense de la mano de empresas y expertos del sector.
Javier Lambán
Presidente del Gobierno de Aragón
Pedro Sáez
Director General de Tarmac Aragón
Martin O’Connell
Chief Executive Officer de International Aerospace Coatings (IAC)
Alejandro Ibrahím
Director General del Aeropuerto de Teruel y Presidente del clúster AERA
Patricia Utrillas
Directora Provincial de INAEM Teruel
Modera:
Inés Villa
Gerente del clúster aeroespacial AERA
Alfredo Serrano
Director General en España de Sceye
Raúl Verdú
Co-fundador y Director de Desarrollo de Negocio de PLD Space
Andy Elson
Managing Director de Elson Space Engineering
Modera:
Ramón Tejedor
Director Gerente de Aragón Exterior
José Luis Quirós
Director de Mantenimiento de Qatar Airways
Héctor Guerrero
Director de la Oficina Técnica del Espacio del Comisionado para el PERTE Aeroespacial, Ministerio de Ciencia e Innovación
Mayte Pérez
Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón