Promoción
Industrial Alemania y Francia
Generando valor.
Generando valor.
Programa de promoción industrial en Alemania y Francia
Introducimos a las empresas aragonesas como proveedores de empresas industriales en los principales mercados europeos para productos industriales. El Plan engloba a las empresas dedicadas a actividades industriales, tanto de producto final como de subcontratación.
Fecha límite de inscripción: 31 de marzo de 2022
Objetivos del programa
Detectar y desarrollar oportunidades de negocio. El trabajo será realizado por especialistas en cada mercado. Cuando surja una oportunidad comercial, su concreción deberá ser realizada por la propia empresa.
Encontrar agentes comerciales o la vía de entrada al mercado más adecuada para cada proyecto.
Contrastar el grado de aceptación de cada empresa aragonesa como proveedora de empresas industriales europeas y determinar las adecuaciones necesarias para trabajar con esos clientes.
Establecer una base de clientes potenciales según las características de cada participante.
Determinar los recursos necesarios y la estrategia para mantener el esfuerzo comercial en Alemania una vez concluido el plan.
Webinar
El sector industrial en Alemania, Francia y Marruecos
En colaboración con CAAR.
Con intervenciones de los delegados AREX en los tres mercados y de las empresas Cadexport, Iberprecis, SIJALON e Ingeliance.
Servicio a medida para cada empresa
Ofrecemos distintas líneas de trabajo orientadas a la realidad y estrategia de cada empresa industrial, para que tu empresa crezca siguiendo el camino más adecuado.
Consulta las tres modalidades del servicio, según la empresa y el producto:
Prospectaremos durante 6 meses el mercado francés o el alemán según estrategia de la empresa, con la ayuda de consultores especialistas en la obtención de presupuestos de empresas industriales europeas. El programa servirá para contrastar la aceptación del producto en el mercado y marcar la estrategia adecuada a largo plazo.
También se ofrece la externalización del departamento de exportación, para aquellas empresas que quieran tener el control de su estrategia comercial pero no tengan todavía retorno suficiente para tener un Area Manager interno.
Actividades:
Fase 1: Prospección inicial (3 meses)
- Kick off meeting: reunión virtual o visita a fábrica para que el consultor pueda conocer las capacidades de la empresa.
- Definición de estrategia comercial (segundo mes): análisis de la situación de competitividad de la empresa aragonesa en el mercado elegido, definición de segmentos comerciales objetivo y clientes potenciales, elaboración de un argumentario de venta y elaboración de una base de datos.
- Preparación de base de datos y primeras prospecciones: el consultor elaborará una base de datos de potenciales clientes y empezará a contrastar las posibilidades de cada empresa con una primera prospección de 1 mes
Fase 2: Prospección comercial (3 meses)
- Esta fase durará otros 3 meses y en ella se realizará la prospección comercial, con un compromiso de alcanzar 40 clientes contactados para cada participante y establecer una agenda virtual.
- Al finalizar esta fase la empresa recibirá la base de datos trabajada con todos los contactos y recomendación de futuros pasos.
Coste:
6 cuotas mensuales de 700 euros (más IVA), con posibilidad de desistimiento tras la primera fase.
* El programa está cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través de Aragón Exterior.
Actividades:
Buscamos comisionistas por ventas para aquellos productos que utilicen este modelo de comercialización.
Una forma adecuada para abrir mercados en muchos productos donde la fuerza comercial recae en la figura de un agente externo a la empresa con la contrapartida de una menor inversión en recursos.
Coste:
Cuota única de 725 euros (más IVA)
Incluye la presentación de 3 candidatos acordes a los requisitos de la empresa. Si se presentan menos candidatos se ajustará el coste del programa.
* El programa está cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través de Aragón Exterior.
Actividades:
Seleccionamos el country manager en destino más adecuado para tu empresa.
Para aquellas empresas que requieran presencia local y ya cuenten con una cartera de clientes.
Coste:
Apoyo del 50% del coste de selección con una ayuda máxima de 1.800 euros.
* El programa está cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través de Aragón Exterior.
Condiciones
El programa podrá beneficiar a un máximo de 8 empresas. En función de las modalidades solicitadas, Aragón Exterior se reserva la posibilidad de aumentar o disminuir el número de beneficiarios.
Las empresas solicitantes deberán tener un centro de trabajo y decisión en Aragón desde el que ejecuten el proyecto.
Su actividad se ha de centrar en el sector industrial: fabricación de maquinaria, bienes de equipo, productos y procesos de subcontratación industrial, cadena auxiliar del sector automoción, aeronáutico u otros productos no dirigidos a consumidor final.
Se aceptarán empresas que no hayan recibido una ayuda similar de Aragón Exterior en los últimos 4 años.
Participación
Para solicitar la participación en el programa debe enviar un email a la dirección idoya.vidondo@aragonexterior.es.
Fecha límite de inscripción: 31 de marzo de 2022