Fuente: Aragón Hoy
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha mantenido este lunes encuentros con Buddy Rizzer, director ejecutivo de desarrollo económico del Condado de Loudon, así como con diferentes organismos del gobierno local encargados de promover, atraer, retener y expandir negocios en el condado, ubicado en el estado de Virginia, en Estados Unidos.
Tras la ronda de reuniones, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado que “los centros de datos de Virginia han conseguido transformar la sociedad completa, no solamente la economía”. “Hay datos que son espectaculares sobre lo que han conseguido desde el punto de vista de la recaudación fiscal, pero también del impacto que ha tenido en el empleo. Por cada empleo que se ha creado en un centro de datos, se han generado seis más en el conjunto de la economía, en empresas de mantenimiento, de computación, de reciclado o de suministro de energía”, ha repasado.
“Pero no es solamente el crecimiento a nivel de empleo, sino que es también la fiscalidad que están aportando estas infraestructuras ha conseguido mejorar los servicios públicos, bajar los impuestos y doblar la población del condado en los últimos 20 años. Ver lo que está ocurriendo en Loudoun, ver lo que está ocurriendo en Virginia, es ver lo que va a pasar en Aragón, estoy convencido, dentro de muy poco tiempo”, ha añadido en declaraciones a los medios de comunicacion.
Según el estudio realizado por la Fundación Basilio Paraíso, los centros de datos aportarán, de manera recurrente una vez en funcionamiento, hasta 372 millones de euros anuales a las arcas públicas.
La reunión celebrada este lunes ha sido fundamental para conocer de primera mano el impulso que los centros de datos han aportado al Condado y cómo se han aprovechado estas inversiones desde el gobierno local. “Lo que estamos viendo aquí fundamentalmente es que ese ecosistema funciona y que ese ecosistema genera nuevas inversiones interesantísimas. Por eso, ver lo que ocurre cuando los centros de datos están en funcionamiento es importante para conocer cuáles son los pasos que tenemos que dar de cara al futuro”, ha apuntado.
El presidente considera que Aragón tiene la oportunidad de aprovechar el momento: “El sector de la economía que mayores inversiones va a acometer es el de la inteligencia artificial. Los centros de datos se van a construir donde puedan disponer de energía barata, pero también donde haya una administración que esté dispuesta a apostar por la inteligencia artificial. En Aragón hemos sabido generar un ecosistema de energía renovable que nos hace ser extremadamente competitivos, y ha llegado el momento de seguir aprovechándolo”.
Asimismo, se han mantenido encuentros con representantes de los sectores energéticos y del agua para conocer en persona las necesidades que han requerido estas instalaciones y se han visitado las instalaciones de estos centros.
Precisamente, en materia energetica, el presidente Azcón ha recordado que “uno de los debates fundamentales que estamos teniendo en España es el que tiene que ver con la red de transporte de energía”. “Aquí, en Estados Unidos, la diferencia es que hay inversiones privadas que consiguen que la red de transporte de energía pueda llegar de una forma más rápida, y en España depende del Ministerio”, ha añadido.
El Departamento de Desarrollo Económico del Condado de Loudoun es la entidad pública encargada de promover, atraer, retener y expandir negocios en el territorio. Está asociado también con la Loudoun County Economic Development Authority (EDA), que provee instrumentos de financiación y apoyo para el desarrollo económico.
Vantage y Data Center Coalition
Durante esta jornada, el presidente visita también las instalaciones que la empresa Vantage tiene en Virginia. Esta compañía anunció el pasado mes de septiembre una inversión en Aragón de 3.200 millones de euros para levantar en Villanueva de Gállego un centro de datos a hiperescala que generará 520 puestos de trabajo cuando esté a pleno rendimiento.
Además, va a mantener reuniones con Data Center Coalition (DCC), la asociación comercial que representa a la industria de centros de datos en los Estados Unidos, con fuerte actividad en el Estado de Virginia.