En este momento estás viendo El Gobierno de Aragón refuerza la coordinación institucional en el ámbito de la internacionalización e impulsa un mapa integral de servicios para empresas de la comunidad

El Gobierno de Aragón refuerza la coordinación institucional en el ámbito de la internacionalización e impulsa un mapa integral de servicios para empresas de la comunidad

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La entidades que impulsan la internacionalización en Aragón ofrecen una gama completa de servicios y más de 100 acciones concretas de apoyo para 2025 ante la incierta situación geopolítica.

El ejecutivo autonómico apuesta por ofrecer servicios de apoyo coordinados, ágiles y eficaces, al servicio del crecimiento y la resiliencia del tejido productivo aragonés.

Tras más de una década sin convocarse, el Consejo Asesor para la Internacionalización de las Empresas Aragonesas volvió a reunirse recientemente en la sede del Gobierno de Aragón con el objetivo de analizar la coyuntura actual del comercio internacional y reforzar la coordinación entre las entidades que trabajan en la proyección internacional del tejido empresarial aragonés.

Presidido por la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y con la participación de representantes de AREX, las Cámaras de Comercio, CEOE/CEPYME, los sindicatos e ICEX, el encuentro ha servido para poner en valor la colaboración institucional como eje estratégico de las políticas de apoyo a la internacionalización. “En Aragón hemos apostado siempre por la cooperación como palanca de competitividad”, ha subrayado Vaquero.

Como principal novedad, se ha elaborado un diagrama de servicios de apoyo a la internacionalización, que recoge por primera vez en un único documento todos los recursos disponibles para las empresas aragonesas en materia de operativa, estrategia, desarrollo de negocio y captación de talento internacional. Esta herramienta busca facilitar la planificación empresarial y mejorar el acceso a los servicios públicos en los distintos estadios del proceso exportador.

Para el año en curso, las diferentes entidades de apoyo han preparado un amplio plan conjunto de actuación, que incluye 42 acciones de promoción exterior, 16 jornadas formativas, 16 encuentros de análisis de mercados y 40 actividades con expertos. Estas iniciativas se enmarcan en una política de internacionalización activa, reforzada tras la reciente crisis arancelaria.

En un contexto global complejo, el Ejecutivo aragonés ha incrementado en un 30% el presupuesto de AREX en 2024 y ha anunciado la intención de duplicarlo para seguir apoyando a las más de 4.500 empresas exportadoras de la región. El dinamismo de mercados como América, Asia y África y el crecimiento sostenido de sectores más allá de la automoción refuerzan la apuesta estratégica de Aragón por diversificar destinos y sectores.

Así, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con una internacionalización coordinada, ágil y eficaz, al servicio del crecimiento y la resiliencia del tejido productivo aragonés.