En este momento estás viendo El presidente Azcón viaja a Estados Unidos para analizar el impacto de los centros de datos y afianzar su implantación en Aragón

El presidente Azcón viaja a Estados Unidos para analizar el impacto de los centros de datos y afianzar su implantación en Aragón

  • Categoría de la entrada:Mercados / Noticias

El presidente del Gobierno de Aragón participará en el Foro DCD Connect de Virginia dentro del panel “La visión de la UE, ¿cómo está construyendo Aragón la Virginia de Europa?”.

Entre los encuentros que mantendrá, conocerá de primera mano el desarrollo de centros de datos impulsados por empresas como Vantage, AWS, QTS y Microsoft.

Fuente: Aragón Hoy

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, viaja a Estados Unidos con el objetivo primordial de analizar el ecosistema que se conforma alrededor del desarrollo de los centros de datos en zonas en las que su implantación ha sido un éxito y replicarlo para aprovechar todas sus posibilidades en Aragón. En este sentido, el líder del Ejecutivo estará en Virginia y Nueva York del 3 al 7 de noviembre.

Durante esta estancia, el presidente Azcón mantendrá encuentros con gobiernos locales y estatales que cuentan con una amplia concentración de centros de datos, como el Condado de Loudon, y con Virginia Economic Development Partnership, la agencia estatal encargada de promover el desarrollo económico en el Estado de Virginia. En esta línea, se reunirá con la asociación patronal americana de esta industria –Data Center Coalition (DCC)-. 

Asimismo, será uno de los ponentes del foro DCD Connect que se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre en Leesburg (Virginia), interviniendo el martes en el panel: “La visión de la UE, ¿cómo está construyendo Aragón la Virginia de Europa?”. El presidente Azcón vuelve a intervenir en este encuentro internacional, en el cual participó en la edición que se desarrolló el pasado mes de mayo en Madrid.

Además, conocerá de primera mano las instalaciones de diferentes centros de datos, visitando infraestructuras que se encuentran en fase de operación y de construcción, conociendo las de empresas como Vantage, AWS, QTS y Microsoft, todas ellas con inversiones tecnológicas en la Comunidad, y los ecosistemas desarrollados alrededor, como los Programas de Comunidades y los centros de formación.

Durante este viaje, el presidente del Gobierno de Aragón estará acompañado de la directora de Inversiones Estratégicas del Gobierno de Aragón, Marta Ríos; la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea; el vicerrector de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad de Zaragoza, Francisco Javier Fabra; el presidente de la CEOE Aragón, Miguel Marzo; el CEO de Levitec, Agustín Lalaguna; el presidente del Clúster TECNARA y CEO de Integra Tecnología, Felix Gil; el director de Negocio en DXC, Jorge Calderón; el presidente del Clúster de Energía de Aragón (CLENAR), Pedro Machín; el director de operaciones de Mariano López Navarro, José María Cester; y el director Ejecutivo de Hiberus Internacional, Marcos Latorre.

Dentro de los objetivos esenciales de este viaje está identificar los factores que han impulsado la consolidación de estos centros en zonas como Virginia, así como conocer todo el valor que estas inversiones aportan al desarrollo del territorio. Además, el presidente expondrá la situación que está viviendo la Comunidad con la llegada de inversiones milmillonarias que en 27 meses de legislatura han alcanzado los 50.000 millones de euros solo en tecnología.

Otra de las prioridades será conocer de primera mano los retos que han supuesto estas infraestructuras para anticiparse a las posibles demandas, sobre todo del mercado laboral y en materia de vivienda, sostenibilidad y energía. Con esta iniciativa, el Gobierno de Aragón quiere forjar alianzas para continuar desarrollando este ecosistema tecnológico en el territorio, potenciando la creación de un ambiente digital sólido en la Comunidad.