
PROGRAMA
OPTIMIZACIÓN FINANCIERA
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 19 DE SEPTIEMBRE
AREX y la asesoría financiera ALIA Consultores unen fuerzas para lanzar este programa, que pretende mejorar la capacidad financiera de las empresas aragonesas y su competitividad en los mercados internacionales.
Sobre el programa
El programa aborda los principales retos financieros que dificultan la internacionalización de las empresas:
- Acceso al crédito
- Necesidades operativas del fondo (NOF)
- Gestión del riesgo de impago
- Fluctuaciones de divisas
- Altos costes de financiación
- Costes logísticos y arancelarios
- Restricciones presupuestarias
- Complejidad en la gestión internacional
Contenidos
El programa combina formación aplicada y asesoramiento personalizado para que las empresas participantes logren mejorar su scoring financiero y, con ello, aumenten sus opciones de acceso a financiación en mejores condiciones. Las empresas que participen en el programa obtendrán:
- Diagnóstico inicial: análisis de la situación financiera de cada empresa y de su posición actual en relación con el scoring bancario.
- Análisis de la actividad y plan de negocio de comercio exterior, con identificación de necesidades de financiación para su desarrollo.
- Plan de acción individual: hoja de ruta para la mejora del scoring financiero y la sostenibilidad económica del proyecto de internacionalización.
- Asignación de un consultor especializado, que acompaña de forma personalizada en la optimización financiera y de deuda.
- Gestión directa con proveedores financieros tradicionales y alternativos, incluyendo coberturas de divisas, garantías en operaciones internacionales y obtención de financiación.
- Seguimiento y análisis continuo mediante el software Rasmia, que permite monitorizar la evolución financiera y optimizar la toma de decisiones.
¿Quién puede participar?
Este programa está diseñado específicamente para:
- Empresas aragonesas con vocación de internacionalización. Está enfocado preferentemente a empresas con una facturación entre 2 y 20 millones de euros, aunque se valorarán empresas que no estén en este rango.
- Empresas que ya operan en mercados exteriores y buscan optimizar sus estructuras financieras para consolidar su crecimiento. Se priorizará a las empresas que tengan un volumen de exportación mínimo de 300.000 euros.
- Organizaciones que necesitan mejorar su scoring bancario, incrementar su capacidad de financiación y garantizar su viabilidad a largo plazo.
El programa podrá bonificar a un máximo de 6 empresas para esta primera edición.
¿Por qué es importante para el crecimiento internacional?
La internacionalización exige más que una estrategia comercial: requiere solidez financiera y capacidad de adaptación. Este programa:
- Asegura que las empresas aragonesas puedan acceder a los recursos financieros necesarios para entrar y consolidarse en nuevos mercados.
- Permite optimizar el scoring bancario, reduciendo costes de financiación y aumentando la competitividad.
- Contribuye a la viabilidad a largo plazo, evitando que problemas financieros frenen proyectos rentables.
- Otorga a las empresas una ventaja competitiva en entornos internacionales cada vez más exigentes.
Coste y apoyo AREX
El servicio propuesto tiene un coste bruto original de 750 euros al mes.
AREX apoyará el coste de dos de las tres primeras mensualidades.
Se exige un compromiso mínimo de permanencia en el programa de 6 meses, si bien tras los primeros 3 meses, la empresa podrá darse de baja del programa voluntariamente.
- Coste para las empresas beneficiarias: un único pago de 750 euros, que cubrirá 3 meses de servicio.
- El apoyo recibido será de 1.500 euros por empresa, un 66% del coste total del servicio.
Tras los 3 primeros meses de servicio, la empresa recibirá un diagnóstico de su situación financiera donde se identifiquen las necesidades de financiación para su crecimiento internacional y un plan de acción individual para mejorar su scoring financiero.
Tras el tercer mes, la empresa podrá decidir continuar con el servicio directamente con el proveedor, con un coste mensual de 750 euros.
Inscripción
El plazo para presentar solicitudes termina el 19 de septiembre.
Tu entrada en el formulario se ha guardado y se ha creado un enlace único al que puedes acceder para reanudar este formulario.
Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir el enlace por correo electrónico. Alternativamente, puedes copiar y guardar el enlace que aparece a continuación.
Por favor, ten en cuenta que este enlace no debe ser compartido y caducará en 30 días, después tu entrada en el formulario será eliminada.