Spark, empresa tecnológica aragonesa, se alía con el Grupo Elsewedy para poner en marcha un centro de excelencia en la capital aragonesa
Talleres Mercier afianza su posición en Egipto con proyectos con Delta Sugar y Alexandria Sugar Company
Varias empresas egipcias visitarán Aragón en septiembre y habrá presencia de nuestra comunidad en la Feria de Defensa que se celebrará a finales de año en el país norteafricano
Fuente: Aragón Hoy
La misión comercial a Egipto, impulsada por el Gobierno de Aragón a través de Aragón Exterior (AREX), llega a su fin y lo hace con un balance satisfactorio gracias a los acuerdos comerciales entre empresas de ambos territorios, que anticipan un futuro en el que pueden materializarse nuevas oportunidades de colaboración entre nuestra comunidad y el país africano.
Un ejemplo de ello es la alianza entre Spark, empresa tecnológica aragonesa especializada en soluciones vinculadas a la energía y la sostenibilidad, y el Grupo Elsewedy para la puesta en marcha de un centro de excelencia en la capital aragonesa. Esta nueva instalación contará con el respaldo de la multinacional egipcia, con fuerte presencia internacional en soluciones energéticas y tecnologías inteligentes. La elección de su ubicación en Aragón responde al sólido ecosistema de innovación, el capital humano cualificado y la estrecha colaboración entre instituciones locales y organismos internacionales.
Este acuerdo representa un paso clave en la estrategia de expansión internacional del Grupo Elsewedy a través de Spark, una marca emergente que aspira a liderar desde España la transformación tecnológica en sectores estratégicos como la eficiencia energética, la digitalización de redes y la gestión sostenible de recursos.
Como parte de esta iniciativa, Spark ha firmado un acuerdo marco de colaboración con Circe, el centro tecnológico de referencia en Aragón. Este acuerdo permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos en I+D, innovación y transferencia de conocimiento, reforzando el compromiso de ambas entidades con un futuro energético más inteligente y sostenible.
“Esta no es sólo una inversión, es una apuesta decidida por un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad, la tecnología y la cooperación internacional”, han señalado representantes de Spark durante la firma de acuerdos paralelos en El Cairo.
Spark es una de las empresas seleccionadas en la primera edición del programa matriX, una iniciativa desarrollada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Aragón, que ofrece apoyo integral adaptado a las necesidades específicas de cada proyecto. Su participación en este programa les permite acceder a recursos y asesoramiento valorados en 10.000 euros, impulsando su crecimiento y consolidación en el mercado.
Posición fortalecida
Talleres Mercier, empresa histórica zaragozana con más de 150 años de trayectoria a sus espaldas, también regresa de la misión comercial con excelentes noticias. Su posición en el mercado egipcio continúa fortaleciéndose gracias a los acuerdos ya fructificados con Delta Sugar y Alexandria Sugar Company.
Durante estas jornadas, la empresa de la capital aragonesa ha recibido un importante pedido para la fabricación y montaje de un conjunto roldana soporte con su eje, encaminado a que la compañía Delta Sugar continúe avanzando en su sector y en sus planes de futuro. Se trata de un cliente nuevo con el que nunca ha trabajado Talleres Mercier a lo largo de su historia.
No sólo eso. La estrecha colaboración durante los últimos años entre Alexandria Sugar Company y Talleres Mercier ha traído aparejado la firma de un nuevo contrato entre ambas compañías para la actualización de los accionamientos de los dos difusores. Concretamente la producción de aros de rodaduda y corona dentada de los difusores RT2 Ø6000, que supondrán una modernización incuestionable para la compañía egipcia.
La nueva fabricación de estos importantes componentes se está realizando de la misma forma que en 2016 y 2017, más concretamente entre las compañías Talleres Mercier y Ebroacero. El plazo de entrega de los materiales está fijado para junio de 2025 y el montaje tendrá lugar entre los meses de septiembre y octubre del presente año.
Se trata de una relación comercial que se extiende desde la puesta en marcha de la azucarera, allá por los años 2012 y 2013. En todo este tiempo, Talleres Mercier ha participado activamente también en el asentamiento de los difusores, suministrando un buen número de repuestos y realizando una serie de asistencias técnicas en la fábrica.
“Nuestro propósito es seguir trabajando de la mano de la compañía en la renovación de sus instalaciones, aunque esto supone un reto importante porque sólo siendo brillantes en nuestro trabajo y manteniendo una interlocución directa con ellos podremos seguir aspirando a ello”, han señalado desde Talleres Mercier, que ha valorado muy positivamente la misión comercial desarrollada en los últimos días para “seguir apostando por nuestra internacionalización en un mercado de tantas posibilidades como el egipcio”.
Misión comercial inversa y colaboración en defensa
Las relaciones comerciales entre Aragón y Egipto han vivido un punto de inflexión incuestionable con la misión comercial desarrollada durante esta semana. Los contactos, encuentros y reuniones de trabajo anticipan futuros proyectos de colaboración entre las diferentes organizaciones, tarea que ha impulsado el Gobierno de Aragón y que tiene visos de continuar en el futuro.
Tal es así que ya se ha avanzado en la visita, el próximo mes de septiembre, de varias empresas egipcias a nuestra comunidad para conocer de cerca el potencial inversor que tiene nuestro territorio. “Hemos despertado un gran interés y este viaje a Aragón les permitirá no sólo comprobar con sus propios ojos las enormes posibilidades de nuestras tres provincias, sino también continuar con esa relación que ha dado un paso adelante significativo con esta misión comercial”, ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero.
Junto a ello, otro de los hechos más relevantes ha sido el interés que ha despertado el sector de la defensa aragonés. Precisamente por ese motivo ya se está trabajando para que empresas de nuestra comunidad puedan participar en la feria especializada que se desarrollará a finales de 2025 en Egipto y que constituye una de las citas de mayor relevancia en el norte de África y en toda el área de influencia mediterránea.