En este momento estás viendo Comienza el Plan India de AREX y la Cámara de Comercio de Zaragoza para impulsar el comercio aragonés con el “otro” gigante asiático

Comienza el Plan India de AREX y la Cámara de Comercio de Zaragoza para impulsar el comercio aragonés con el “otro” gigante asiático

  • Categoría de la entrada:Noticias / Página

La primera sesión formativa del programa ha tratado la logística con el subcontinente indio, que presenta particularidades por su geografía y su burocracia administrativa.

Las empresas participantes del Plan India recibirán un asesoramiento integral con formación, consultoría personalizada y networking organizado conjuntamente por AREX y la Cámara de Comercio.

Pistoletazo de salida para el programa Plan India, la iniciativa conjunta de AREX (Aragón Exterior) y la Cámara de Comercio de Zaragoza destinada a facilitar la internacionalización de las empresas aragonesas en el mercado indio: Hoy se ha celebrado la primera sesión formativa para las empresas inscritas en el programa. La logística con y dentro del subcontinente ha centrado la reunión, en la que ha participado una decena de empresas.

Oscar Calvo, managing director de JCV Shipping & Solutions, ha sido el encargado de hacer un repaso de la situación del transporte marítimo en general y de las conexiones con India en particular. Y es que en este país, tan inmenso como lejano, la logística cobra especial importancia a la hora de operar.

Las conexiones marítimas directas de Europa a India, ha explicado Calvo, se concentran en los puertos de su costa oeste, mientras que a la costa este hay que llegar mediante trasbordos, bien en barco o por el interior. Las cuatro alianzas de navieras, que controlan la mayor parte del transporte marítimo mundial, ofrecen distintas conexiones con India, que hay que analizar bien antes de optar por una de ellas. En cuanto a la infraestructura de transporte en el interior del subcontinente, Calvo ha destacado que existen conexiones “buenas” y que es viable entregar la mercancía al cliente en puertos interiores o en parques logísticos: “Las propias navieras ofrecen ese servicio.”

Los asistentes han comentado sus propias experiencias a la hora de realizar operaciones en India. Todos han coincidido en que, muchas veces, la velocidad de empresas y administraciones no es la misma que en Europa y que los trámites aduaneros pueden ser complicados, por lo que es recomendable armarse de paciencia y contar con colaboradores de confianza en el país.

Un plan para “desbloquear” un mercado de gran potencial

El Plan India, organizado conjuntamente por AREX y la Cámara de Comercio de Zaragoza, tiene como objetivo ayudar a los exportadores aragoneses a entrar en este mercado, tan grande como desconocido. A lo largo de los próximos meses, las empresas participantes recibirán un asesoramiento integral, que combina formación y consultoría personalizada y les permitirá afrontar con mayores garantías los desafíos y oportunidades que presenta India.

“India es un país que presenta muchos retos para los exportadores, por su tamaño, las dificultades logísticas, la burocracia o el hecho de tener una cultura de negocios poco conocida”, explica Nieves Agreda, directora general adjunta de la Cámara de Comercio de Zaragoza. “Pero su economía está avanzando a pasos agigantados, con crecimientos sostenidos muy por encima del 5% y buenas previsiones de futuro. Es el momento de posicionarse para aprovechar las grandes oportunidades que se presentan.”

“Queremos acompañar a las empresas aragonesas en su acercamiento al mercado de lndia para que puedan moverse con mayor rapidez y seguridad. Nuestros expertos asesorarán a las empresas participantes en sus actuaciones en el país, que pueden estar relacionadas con exportaciones, implantaciones o la búsqueda de proveedores”, destaca Javier Camo, director gerente de AREX.

Ciclo de charlas con expertos

A lo largo de las próximas semanas, se desarrollará un completo ciclo de charlas presenciales y online con ponentes especializados, que abordarán temáticas clave para operar con éxito en India: Logística y aduanas (16 y 30 de septiembre), negociación intercultural (2 de octubre), medios de pago (14 de octubre) o los contratos y el establecimiento en el país (21 de octubre). También se celebrará una sesión centrada en casos prácticos de empresas españolas (19 de septiembre).

Las jornadas son organizadas por la Cámara de Comercio de Zaragoza. Cada sesión incluirá espacio para preguntas, networking y debate, con el fin de ofrecer herramientas prácticas y aplicables a las empresas.

Consultoría a medida

Las empresas del Plan India que quieran poner en marcha proyectos concretos, en función de su situación particular en el país y necesidades específicas, contarán con el asesoramiento de los expertos AREX en destino y un apoyo económico de la sociedad pública para consultoría personalizada. Los proyectos pueden abarcar acciones estratégicas como la participación en ferias o eventos especializados, la creación de filiales, joint ventures, redacción de contratos o auditorías, la selección y contratación de personal en India, aspectos fiscales, laborales o administrativos o la búsqueda de proveedores especializados. También se proporcionará, en colaboración con la Cámara, inteligencia de mercados para estar al día de competidores y tendencias.

La quinta economía mundial

Actualmente, India es la quinta economía mundial en términos de PIB nominal y se prevé que escale posiciones en los próximos años. Su apuesta por la industrialización, la inversión en infraestructuras y la transformación digital, junto con una población joven y una clase media en expansión, convierten al país en un destino prioritario para las empresas internacionales.

Unas 150 empresas aragonesas exportaron a India en 2024, 56 de ellas por un valor superior a 50.000 euros. El volumen de exportaciones de la comunidad al país asiático fue de 20,8 millones de euros, frente a 277,5 millones de euros en importaciones. Los principales productos que vende Aragón a India son maquinaria de construcción y productos químicos, los más importados son productos químicos, componentes de automoción y tecnología.

El programa Plan India de AREX y la Cámara de Zaragoza fue presentado en junio, en una jornada en la cual consultores expertos con presencia en India y numerosas empresas analizaron las oportunidades y particularidades que se pueden encontrar las empresas exportadoras en este enorme mercado.