El presidente ha reivindicado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) el potencial de la comunidad autónoma.
Fuente: Aragón Hoy
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha revindicado este lunes, en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), el potencial de la comunidad autónoma y el papel clave que puede desempeñar en el sector en un contexto como el actual. Para ello, el Gobierno de Aragón, la Delegación del Gobierno en Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y los cluster Tecnara (tecnología), ALIA (logística) y AERA (aeroespacial y de defensa), en colaboración con el Ministerio de Defensa, están impulsando un hub que ayude a impulsar esta industria especializada.
Además, el presidente Azcón ha anunciado, durante su intervención, dos iniciativas del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) mediante las cuales se pretende acelerar y diversificar el crecimiento de las empresas aragonesas del sector de defensa. “Es fundamental que ayudemos a las empresas de sectores diversos a acercarse a la industria de defensa para que lo integren e impulsen como una línea de negocio”, ha indicado.
En las próximas semanas se podrán en marcha los dos citados programas de aceleración y diversificación para el crecimiento de las empresas aragonesas del sector. Con ellos, se ayudará a las compañías a explorar oportunidades de mercado y a desarrollar planes de crecimiento personalizados, se prestará consultoría estratégica y operacional, entre otras medidas.
“Y junto a estos, arrancará un programa de innovación abierta con ayudas para que las pymes aragonesas desarrollen soluciones a los retos de la industria de seguridad y defensa”, ha explicado el presidente.
El IAF también va a lanzar un programa de ‘matchmaking’ para generar alianzas entre empresas que puedan beneficiarse mutuamente de sus servicios, detectando sinergias entre empresas para trabajar conjuntamente. Asimismo, en los próximos meses se van a convocar las líneas de ayudas a la digitalización y a proyectos de innovación que incluirán a las empresas y proyectos del ámbito de las empresas.
Estas iniciativas estarán dotadas con ayudas económicas que variarán en función del programa en el que se enmarque, el tamaño y la naturaleza de la empresa.
Potencial de Aragón
Durante su intervención el presidente Azcón ha recordado que Aragón reúne unas condiciones óptimas para atraer a las empresas especializadas en defensa: “Ofrecemos seguridad jurídica y estabilidad política, terreno industrial de calidad, una ubicación geoestratégica inmejorable que nos hace líderes en logística, un despliegue tecnológico único y más de 15.000 personas que trabajan en el sector militar, así como unas instalaciones punteras”.
Aragón y Murcia impulsan un marco de colaboración en innovación y tecnología para la industria de defensa y seguridad
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero y la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, Marisa Lopez Aragón, han mantenido un encuentro en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad, Feindef en el que han acordado trabajar conjuntamente en el desarrollo de iniciativas encaminadas al desarrollo y tecnología para la industria y la seguridad.

Vaquero ha destacado la importancia de “consolidar alianzas estratégicas con comunidades como Murcia que nos van a permitir trabajar juntos, compartir visiones o incluso fomentar la colaboración de empresas de ambos territorios para concurrir a convocatorias nacionales o europeas”.
En el encuentro, ambas dirigentes han acordado “intensificar la colaboración relacionada con la Defensa” entre el Instituto Aragonés de Fomento y el Instituto de Fomento de la Región Murcia. Una colaboración que tendrá su marco en un convenio firmado por ambas entidades “que servirán para multiplicar esfuerzos y resultados”.