En este momento estás viendo Mar Vaquero: “Aragón tiene todo para ayudaros a alcanzar el éxito en vuestros proyectos empresariales”

Mar Vaquero: “Aragón tiene todo para ayudaros a alcanzar el éxito en vuestros proyectos empresariales”

  • Categoría de la entrada:Mercados / Noticias

Ha defendido en el TIDe Summit celebrado en El Cairo, las ventajas de Aragón como territorio de inversión y la excelencia de las empresas de la comunidad

Fuente: Aragón Hoy

La vicepresidenta del Gobierno autonómico, Mar Vaquero, ha defendido este martes en el TIDe Summit-Technology Integration for Digital Evolution, celebrado en El Cairo, las enormes oportunidades que tiene la comunidad para la recepción de inversiones y también para la exportación de los bienes y servicios que aquí se producen gracias al buenhacer del tejido empresarial del territorio.

“Aragón tiene todo para ayudaros a alcanzar el éxito en vuestros proyectos empresariales”, ha recalcado en la mesa redonda “Conectando economías: oportunidades de inversión en Egipto y España”. Le han acompañado en ella el ministro de Inversiones, Hassan El Khatib; el presidente de la Federación de la Industria Egipcia, Mohamed Zaki El Sewedy; el embajador de España en Egipto, Álvaro Iranzo; el presidente del Egyptian-Spanish Business Council, Maged El Menshawy; y el CEO y presidente del Consejo de Administración de El Sewedy Electrometer Group, Emad El Sewedy.

A la hora de exponer las posibilidades de nuestra comunidad, Mar Vaquero ha hecho alusión a la disponibilidad de terreno en “grandes dimensiones” y también la existencia de multitud de espacios que “se pueden amoldar a cualquier tipo de proyecto”. No se ha olvidado de la paz social que se mantiene desde hace 35 años y que permite “establecer el ecosistema ideal a las necesidades de los emprendedores y trabajadores” o la “plena disposición” del Ejecutivo para ayudar a las empresas. “Queremos ser vuestra ayuda, no un estorbo”, ha incidido.

Durante su intervención ha profundizado en la importancia de la “eficiencia” como un “principio inexcusable” para el Gobierno. Para alcanzarla, ha concretado que ponen a disposición de las empresas la Unidad Aceleradora de Inversiones, instrumentos como las declaraciones de interés o los planes de interés, y también un Ejecutivo “empeñado en favorecer e impulsar la inversión, la creación de empleo y de riqueza”.

Y no se ha olvidado tampoco del talento de los hombres y mujeres de la comunidad, que lo “ponen al servicio de los proyectos empresariales que se desarrollan en Zaragoza, Huesca y Teruel”. “Podemos ofrecer la excelencia de las generaciones actuales y también las que están por venir, ya que les ofrecemos la mejor formación para poder cubrir las necesidades que tiene el tejido empresarial del territorio”, ha agregado.

Aragón, en un momento esperanzador

“Aragón se ha consolidado como uno de los territorios más prósperos, dinámicos y atractivos del viejo continente”. Así de rotunda se ha mostrado la vicepresidenta a la hora de vender las oportunidades de la comunidad como destino de inversión. Les ha asegurado que “encontrarán un entorno innovador, resiliente y con visión de futuro”.

Para sustentar esa afirmación ha hecho referencia a los más de 47.000 millones de euros de inversiones anunciados en los últimos 18 meses, protagonizados, entre otros, por los gigantes tecnológicos más relevantes del mundo como Amazon Web Services o Microsoft, por empresas del sector de la automoción como Stellantis y también por compañías de matriz aragonesa que también están apostando por su crecimiento a través de inversiones de gran cuantía para “diversificar su actividad, adaptarse a los nuevos tiempos y explorar novedosas áreas de actividad que marcarán nuestro futuro”.

Ha recordado también que Aragón es ya un hub tecnológico de referencia en Europa gracias al crecimiento exponencial del sector, a lo que también ayuda el congreso tecnológico The Wave y la futura construcción del Distrito Aragonés de Tecnología Alierta, que será “el epicentro de la innovación y el futuro de nuestra región”, gracias también a la construcción de un “ecosistema referencial” con Walqa y Technopark.

En su repaso a los rasgos diferenciales de Aragón ha relatado a su vez la “fortaleza del tejido industrial”, con un sector automovilístico “llamado a seguir marcando el rumbo en las próximas décadas”. Ha incluido también el potencial logístico, convirtiendo al territorio en un “emplazamiento privilegiado” para la distribución de mercancías en los cinco continentes. Y ha hecho alusión al sector agroalimentario aragonés, sustentado en “los valores que la hicieron grande hace décadas en el sector primario” y que ha sido capaz de “evolucionar para mecanizar sus procesos, generar valor añadido en el propio territorio y ofrecer en las mesas de todo el mundo algunos de los productos de mayor reconocimiento”.

Finalmente ha hecho alusión al futuro. Un porvenir que está marcado por la apuesta por otros sectores que “ayudarán a seguir diversificando nuestra economía”. Como muestra de ambos ha citado al aeroespacial y de defensa, sobre el que ya están estudiando vías de colaboración entre ambos territorios.

Presencia aragonesa

También ha habido representación aragonesa en la mesa redonda “Innovación en acción: Transformación digital y desarrollo de smart cities”. El CEO de Circe, Andrés Llombart, ha sido uno de los participantes junto al presidente del Consejo de Administración y CEO de Administrative Capital for Urban Development (ACUD), Khaled Abbas; el presidente del Consejo de Administración y CEO de El Sewedy Electrometer Group, Emad El Sewedy; y el CEO de la Autoridad de Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información (ITIDA) y Viceministro de Desarrollo de Ecosistemas, Ahmed El Zaher.

Mar Vaquero expone cuáles son los objetivos de la misión comercial


Mar Vaquero indica que Aragón está resultando muy interesante al sector empresarial egipcio